CIBNOR Unidad Guaymas

Presta servicios de producción y mantenimiento de organismos, bioensayos, microscopía y microbiología al sector público y privado, así como en la participación en actividades académicas, de investigación y productivas.





- Cuenta con áreas de: producción de microalgas, producción de Artemia, bioensayos, microscopía, microbiología y mantenimiento de organismos vivos.
- Trabaja con los siguientes organismos en sus diferentes fases de desarrollo: Camarón, Ostión, Medusa bola de cañón y Rana toro.
- Presta servicios de apoyo académico a investigadores internos y externos para la formación de recursos humanos.
- Presta servicios de elaboración de bioensayos a investigadores internos, externos y a empresas nacionales e internacionales.
Evaluación de indicadores de mayor relevancia en el cultivo larvario de camarón


- Supervivencia a PL12
- Crecimiento ( talla y peso)
- Resistencia de las larvas a estrés salino
- Calidad del agua (principalmente compuestos nitrogenados)
- Registro de consumo de alimentos de Zoea, Mysis y hasta PL12
- Medición de metabolitos plasmáticos y componentes del sistema inmune
Proyectos de investigación
Estos proyectos han sido desarrollados con la colaboración de 3 de los 4 programas académicos institucionales (Programa de Acuicultura, Ecología Pesquera y Planeación Ambiental y Conservación).
- Respuestas poblacionales de algunas especies marinas del Golfo de California al cambio climático global. Colaboración con investigadora del Programa de Ecología Pesquera. 2015-2017. Responsable: López Martínez Juana. Participantes: Herrera Valdivia, E., Morales Azpeitia, R., Porchas Cornejo, M. A.
- Cambio climático y la población de la medusa Stomolophus melagris impacto en la estructura y funcionamiento del ecosistema marino y en las pesquerías del Golfo de California. Colaboración con investigadora del Programa de Ecología Pesquera. 2015-2017. Responsable: López Martínez Juana.
Participantes: Morales Azpeitia, R., Herrera Valdivia, E., Rodríguez Romero, J., Burrola Sanchez, M. S., Porchas Cornejo, M. A., Rodríguez Jaramillo, M. C., Padilla Arredondo. - Desarrollo, monitoreo y evaluación de un nuevo modelo intensivo de cultivo de camarón basado en innovaciones y practicas sustentables. Colaboración con investigador del Programa de Planeación Ambiental: PROINNOVA 2015. Responsable: Arreola Lizárraga, J. A. Participantes: Porchas Cornejo, M. A., Hernández Ibarra, A., Padilla Arredondo, G., López Tapia, M. R., Alcántara; Razo, E., Acosta Vargas, B.
- El cambio climático y el impacto y vulnerabilidad de la pesquería y la acuicultura de camarón en el litoral de Sonora y Sinaloa. Colaboración con investigadora del Programa de Ecología Pesquera. 2014-2015. Responsable: López Martínez Juana. Participantes: Porchas Cornejo, M. A., Burrola Sánchez, M. S., Morales Azpeitia, R., Herrera Valdivia, E., Urías Laborin, D., Padilla Arredondo, G.
- Desarrollo y validación de alimentos balanceados de nueva generación para el camarón, formulados con criterios de desempeño, ecoeficiencia y bioseguridad. 2014-2015. Responsable: Mejía Ruiz Claudio Humberto. Participantes: Magallón Barajas, F. J., Porchas Cornejo, M. A., Hernández Ibarra, A., De La Paz Reyes, S., Beltrán Morales, L. F., Trejo Berumen, K. S., Jaime Green, M., Almendarez Hernández, M. A., Avilés García Noriega, H. I., Flores Azcárraga.
- Análisis del uso de prebióticos y Probióticos en el cultivo de camarón en el Parque Cruz de Piedra. 2012-2013. Responsable: Porchas Cornejo, M. A.
- Efecto de la temperatura oscilante sobre la ecofisiología, bioquímica, inmunología y genómica de ostión de placer Crassostrea corteziensis. 2011-2014. Responsable: Maeda Martínez Alfonso N., Mazón Suastegui, J. M. Participantes: Porchas Cornejo, M. A. , Chávez Villalba, J. E., Hernández Ibarra, A., González Soriano G., Félix Domínguez, J. E., Maciel Serrano, S., Vega Sánchez, E., Saucedo Lastra, P. E., Vázquez Juárez, R., Hernández Herrera, R., Ascencio Valle, F. J., Sicard González, M. T., Salgado García, R. L.
Proyectos de servicios
- Evaluación de 5 dietas para el cultivo larvario del camarón blanco Litopenaeus vannamei, convenio empresa SKRETTING. 2017. Responsable: Porchas Cornejo, M. A. Participantes: Hernández Ibarra, A., López Tapia, M. R.; Portillo Clark G.
- Evaluating a novel larval diet for white shrimp larvae Litopenaeus vannamei. Convenio empresa SKRETTING. 2018. Responsable: Porchas Cornejo, M. A. Participantes: Hernández Ibarra, A., López Tapia, M. R.; Portillo Clark G.
- Evaluación de una nueva dieta larval para larvas de camarón blanco Litopenaeus vannamei” al CIBNOR. 2019. Responsable: Porchas Cornejo, M. A. Participantes: Hernández Ibarra, A., López Tapia, M. R
- Evaluación de dietas para el cultivo de larvas del camarón blanco Litopenaeus vannamei. 2020. Responsable: Porchas Cornejo, M. A. Participantes: Hernández Ibarra, A., López Tapia, M. R.
- Evaluación de nuevos alimentos para el cultivo de larvas de camarones blancos Litopenaeus vannamei” al CIBNOR. 2022. Responsable: Porchas Cornejo, M. A. Participantes: Hernández Ibarra, A., López Tapia, M