The student will start by writing a review article on adverse effects of Hg in pinnipeds; with emphasis on interactions with Se. This will be followed by an update on assessing Hg effects and exposure using a suite of elements, with emphasis on element interactions, which will require sample collection and analyses.
The student will potentially contribute to a pilot project on Hg exposure of Alaska residents. This study is part of an international collaborative project. The student is required to be fluent in English and Spanish.
Investigadores responsables:
Dra. Tania Zenteno-Savín (CIBNOR)
Dra. Daniela A. Murillo-Cisneros.
Acuicultura | Agricultura |Bioinformática | Biología | Biomedicina | Biotecnología | Botánica| Cambio Climático | Ecología | Filogeografía | Fisiología | Genética |
Inmunología y Patología | Nutrición | Oceanografía | Pesquerías | Reproducción | Sanidad | Sistemas de Producción | Sistemática | Taxonomía | Virología
Disciplina | Oportunidad de tesis | Investigador | Email (agregar @cibnor.mx) |
Nivel:(Licencitura (L), Maestría (M), Doctorado (D) |
Acuicultura | Análisis bioeconómico comparativo de sistemas de aireación para el cultivo intensivo fotoheterotrófico, sin recambio de agua, del camarón blanco Litopenaeus vannamei. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 | D |
Analisis bioeconómico y de riesgo de la variación en la producción de C. quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 |
D |
|
Análisis de la variabilidad en la producción de juveniles en estanques de reproducción comercial de C. quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 | M | |
Análisis de transcriptoma asociada a la reproducción (rendimiento reproductivo) del langostino de rio, Macrobrachium americanum. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 | L, M, D | |
Análisis del genoma del camarón y peces marinos para el desarrollo de herramientas moleculares aplicadas a su cultivo. | Dr. Ricardo Pérez Enríquez | rperez | L, M, D | |
Análisis socioeconómico de la pesca del langostino de rio, M. americanum, recomendaciones para su conservación y manejo sustentable. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 | L, M, D | |
Caracterización y selección de genes de importancia comercial para el cultivo de langosta de agua dulce C. quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 | M | |
Comparación productiva y económica de sistemas de producción de juveniles de Cherax quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 |
D |
|
Diferenciación, radio e inversión sexual en peces bajo condiciones de cultivo. | Dra. Danitzia A. Guerrero Tortolero | daguet04 | M | |
Ecofisiología del biofloc en sistemas acuiculturales. | Dr. Luis Daniel Espinosa Chaurand | lespinosa | ||
Efecto de señales medioambientales (temperatura y fotoperiodo) en la maduración de peces durante confinamiento y cultivo. | Dra. Danitzia A. Guerrero Tortolero | daguet04 | M | |
Evaluación de cepas de microalgas en su potencial nutritivo para zooplancton de uso en acuicultura de peces y crustáceos marinos. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 | L, M | |
Evaluación de la respuesta fisiológica de la progenie de un núcleo genetico de pool ampliado de langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 | M | |
Evaluación de un sistema tipo cascada modificado para la producción de biomasa de microalgas. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 | L, M | |
Evaluación del rendimiento productivo de un núcleo genetico de pool ampliado de langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 | M | |
Evaluación y modelaje de la elasticidad de produccion comercial de langosta de agua dulce C. quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 | D | |
Expresión de genes asociados a la espermatogénesis y rendimiento reproductivo del langostino de rio, Macrobrachium americanum y M. tenellum. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 | L, M, D | |
Impacto bioeconómico de la intensificación de un sistema de producción sin recambio de agua ni producción de descargas, para langosta de agua dulce (Cherax quadricarinatus). | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 | ||
La espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR) herramienta para evaluar el estado nutricional de langostinos. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 | L, M, D | |
Sanidad e inocuidad de productos acuícolas y pesqueros. | Dr. Alejandro de Jesus Cortes Sánchez | ajcortes | ||
Sustitución de la Artemia por el nematodo Panagrolaimus sp. en la alimentación larvaria del jurel Seriola rivoliana. | Dra. Laurence S. Mercier | lmercier04 | M | |
Sustitución de nauplios de Artemia en la alimentación larvaria del camarón Litopenaeus vannamei usando el nematodo Panagrolaimus sp. y el alimento comercial EZ Artemia™ | Dra. Laurence S. Mercier | lmercier04 | M | |
Agricultura | Actinomicetos marinos y su aplicación en la agricultura. | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez | L, M, D |
Análisis y expresión de peptidos antimicrobianos en microalgas contra enfermedades de plantas. | Dra. Elizabeth Monreal Escalante | emonreal | L, M, D | |
Control y manejo de Mesembryanthemum crystallinum L. | Dr. Andres Orduño Cruz | aorduno | L, M | |
Diseño y síntesis de nanopartículas de quitosano para el control antifúngico de frutos y plantas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame | L, M, D | |
Ecologia y epidemiologia de fitoplasmas en las ecosistemas naturales, nuevos reservorios y vectores del patogeno. | Dra. Arevik Poghosyan | arevik04 | M, D | |
Ecotecnias aplicadas en la agricultura urbana. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 | L, M, D | |
Epidemiologia (Sistemas de muestreo y patometría) y diagnóstico molecular de virus fitopatógenos asociados a cultivos estratégicos para la región (tomate, chile, calabacita, cítricos, garbanzo, hierbas aromáticas). | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 | L, M, D | |
Estudio de genes involucrados en la respuesta a estrés abiótico en plantas de importancia agrícola. | Dr. Abraham Loera Muro | aloera | L, M, D | |
Estudio de las comunidades microbianas en plantas de importancia agrícola. | Dr. Abraham Loera Muro | aloera | L, M, D | |
Estudio de las interacciones intra-especie en las comunidades microbianas en plantas de importancia agrícola | Dr. Abraham Loera Muro | aloera | L, M, D | |
Hongos micorrizicos arbusculares de zonas aridas y semi-aridas. |
Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez | L, M, D | |
Infecciones mixtas de fitoplasmas con otros patogenos vasculares (spiroplasmas bacterias, virus, otros). | Dra. Arevik Poghosyan | arevik04 | L, M, D | |
Interacción Microorganismos y su hospedero en el área agrícola. | Dra. María Goretty Caamal Chan | mcaamal | L, M, D | |
Interacción solanaceas ante patógenos de tipo hemibiotrófico. | Dra. María Goretty Caamal Chan | mcaamal | L, M, D | |
Mejoras en la producción de composta y lombricomposta a través del uso de aditivos biológicos. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 | L, M, D | |
Metagenomica de raiz y suelo de palmas y otros maderables con sintomas de amarillamiento y su impacto en la infeccion de los patogenos vasculares. | Dra. Arevik Poghosyan | arevik04 | M, D | |
Moduladores de la respuesta inmune de plantas hacia fitopatogenos. | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez | L, M, D | |
Moleculas antimicrobianas de microorganismos extremofilos. | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez | L, M, D | |
Sistemas agricolas tradicionales de los oasis de la parte central de la Peninsula. | Dr. Andres Orduño Cruz | aorduno | L, M | |
Uso de fertilizantes de origen naturales en cultivos de interés económico. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
L, M, D |
|
Uso de nanoestructuras de ZnO como nanofertilizantes y agentes de control de patógenos en plantas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame | L, M, D | |
Valoración económica ambiental de procesos de producción agrícola, acuaponia, compostaje y lombricompostaje. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
L, M, D |
|
Bioinformática | Análisis metagenómico para ensamble de genomas de microorganismos de tapetes microbianos. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 | D |
Caracterización molecular y estudios de bioinformática para el estudio evolutivo y fitogeografía de begomovirus presentes en México. | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 | L, M, D | |
Metagenómica funcional (shotgun) en tapetes microbianos hipersalinos. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 | M | |
Biología | Metabolismo de purinas en respuesta a exposición a ftalatos en células musculares. | Dra. Tania Zenteno Savín | tzenteno04 | M, D |
Metagenómica funcional (shotgun) en tapetes microbianos hipersalinos. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 | M | |
Microorganismos patógenos en sangre y heces de gatos. | Dra. Tania Zenteno Savín | tzenteno04 | M, D | |
Rastreo de isotopos estables, relacionados con producción biológica de metano en tapetes microbianos manipulados. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 | M | |
Tecnología de última generación; circomica para la identificación y análisis filogenético de alfa y beta satélites de DNA y begomovirus. | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 | L, M, D | |
Biomedicina | Caracterización de mecanismos inmunes de probióticos e inmunoestimulantes en animales. | Dr. Carlos Angulo | eangulo | L, M, D |
Condiciones sanitarias de reproductores de peces marinos en cultivo, valorando condiciones hematológicas y bioquímicas basales. | Dra. Danitzia A. Guerrero Tortolero | daguet04 | M | |
Desarrollo de nanovacunas orales para animales y humanos. | Dr. Carlos Angulo | eangulo | L, M, D | |
Desarrollo de vacunas multiepitópicas orales para animales y humanos. | Dr. Carlos Angulo | eangulo | L, M, D | |
Diseño, caracterización y evaluación de antigenos vacunales producidos en plantas. | Dra. Elizabeth Monreal Escalante | emonreal | L, M, D | |
Metabolismo de purinas en respuesta a exposición a ftalatos en células musculares. | Dra. Tania Zenteno Savín | tzenteno04 | M, D | |
Microorganismos patógenos en sangre y heces de gatos. | Dra. Tania Zenteno Savín | tzenteno04 | M, D | |
Nanovacunas: Diseño de nanoestructuras de quitosano para el transporte de péptidos y biomoléculas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame | L, M, D | |
Nanovacunas: Síntesis de nanoestructuras de sílice mesoporosa para el transporte de péptidos y biomoléculas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame | L, M, D | |
Producción y evaluación de las proteínas estructurales DENV como modelo vacunal y de diagnóstico tipo VLPs contra el Dengue. | Dra. Elizabeth Monreal Escalante | emonreal | L, M, D | |
Síntesis verde de nanopartículas utilizando extractos de plantas y/o aceites esenciales con potencial efecto inmunoestimulante. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame | L, M, D | |
Biotecnología | Biotecnología del cutlivo de peces marinos, reproductores, calidad de huevos y larvas. | Dra. Minerva Concepción Maldonado García | minervam04 | |
Cambios transcripcionales (ARNm) maternos (npm2) sobre la calidad de huevos embriones y larvas del jurel Seriola rivoliana. | Danitzia A. Guerrero Tortolero | daguet04 | D | |
Cuantificación de metano por cromatografía de gases. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 | M | |
Expresión diferencial de genes durante procesos de maduración reproductiva. | Danitzia A. Guerrero Tortolero | daguet04 | D | |
Las proteasas relevantes en el desarrollo ontogénico de L. vannamei. | Dra. Liliana C. Rojo Arreola | lrojo | ||
Potencial biorremediador de microalgas bentónicas para el tratamiento de aguas residuales de uso doméstico. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 | L, M | |
Relación estructura-función de proteasas de crustáceos decápodos. | Dr. Julio H. Córdova Murueta | jcordova | ||
Botánica | Plantas halofitas de los humedales de Baja Californai Sur. | Dr. Andres Orduño Cruz | aorduno | L, M |
Cambio Climático | Ecología trófica y uso de hábitat con lacertilios del Noroeste de México. | Dra. Patricia Galina Tessaro | pgalina04 | |
Ecología | Análisis metagenómico para ensamble de genomas de microorganismos de tapetes microbianos. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 | D |
Caracterización de las comunidades bacterianas asociadas a plantas de cultivo de interés comercial mediante metagenómica. | Dr. Aaron Barraza Celis | abarraza | L, M, D | |
Cuantificación de metano por cromatografía de gases. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 | M | |
Diversidad y riqueza de especies de reptiles en las costas e islas de B.C.S. | Dra. Ma. Del Carmen Blázquez | blazquez | D | |
Ecología trófica y uso de hábitat con lacertilios del Noroeste de México. | Dra. Patricia Galina Tessaro | pgalina04 | ||
Nicho trófico y relaciones con la vegetación de la lagartija Uta stansburiana. | Dra. Ma. Del Carmen Blázquez | blazquez | M | |
Papel de la vegetación como refugio de las iguanas del matorral desértico. | Dra. Ma. Del Carmen Blázquez | blazquez | M | |
Patrones de actividad de lagartijas en el matorral sarcocaule. | Dra. Ma. Del Carmen Blázquez | blazquez | M | |
Rastreo de isotopos estables, relacionados con producción biológica de metano en tapetes microbianos manipulados. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 | M | |
Filogeografía | Filogeografía de especies anfidromas de Macrobrachium (Crustacea: Decapoda: Palaemonidae) de las vertientes del Atlántico y del Pacífico de México. | Dr. Gopal Murugan y Dr. Alejandro Maeda Martínez | murugan04 y almaeda04 | D |
Fisiología | Análisis de la respuesta fisiológica de plantas de cultivo a nivel molecular mediante transcriptómica (RNA-Seq). | Dr. Aaron Barraza Celis | abarraza | L, M, D |
Evaluación del potencial de crecimiento, producción de antioxidantes y proteínas de cepas de microalgas aisladas de ambientes eutróficos. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 | L, M | |
Rastreo de isotopos estables, realacionados con producción biológica de metano en tapetes microbianos manipulados. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 | M | |
Respuesta fisiológica de cepas de microalgas en su producción de ácidos grasos bajo condiciones de estrés. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 | L, M | |
Genética | Análisis comparativo de la interferencia sobre la transcripción y del noqueo del mensajero evaluado con genes de diferenciación sexual en el camarón Penaeus vannamei. | Dra. Ana María Ibarra Humphries | aibarra | D |
Análisis de la función de genes asociados con la reproducción por medio de mutagénesis dirigida. | Dra. Ana María Ibarra Humphries | aibarra | ||
Análisis metagenómico para ensamble de genomas de microorganismos de tapetes microbianos. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 | D | |
Metagenómica funcional (shotgun) en tapetes microbianos hipersalinos. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 | M | |
Variación temporal de perfiles genómicos de poblaciones de invertebrados marinos (camarón, langosta, abulón y ostión). | Dr. Ricardo Pérez Enríquez | rperez | L, M, D | |
Inmunología y Patología | ||||
Nutrición | Primera alimentación en larvas de peces marinos, cultivo de alimento vivo para larvas de peces marinos. | Dra. Minerva Concepción Maldonado García | minervam04 | |
Oceanografía | ||||
Pesquerías | ||||
Reproducción | Primera maduración sexual en cautiverio de peces marinos, control hormonal de la reproducción en peces marinos, biología reproductiva de peces marinos, influencia de la temperatura y el fotoperiodo en la reproducción de peces marinos. | Dra. Minerva Concepción Maldonado García | minervam04 | |
Sanidad | ||||
Sistemas de Producción | ||||
Sistemática | Conectividad genética de poblaciones de langostinos del género Macrobrachium (Crustacea: Decapoda: Palaemonidae) en cuencas del Atlántico Mexicano. | Dr. Gopal Murugan y Dr. Alejandro Maeda Martínez | murugan04 y almaeda04 | M |
Conectividad genética de poblaciones de langostinos del género Macrobrachium (Crustacea: Decapoda: Palaemonidae) en cuencas del Pacífico Mexicano. | Dr. Gopal Murugan y Dr. Alejandro Maeda Martínez | murugan04 y almaeda04 | M | |
Revisión sistemática de langostinos anfídromos del género Macrobrachium (Crustacea: Decapoda: Palaemonidae) de la vertiente del Golfo de México. | Dr. Gopal Murugan y Dr. Alejandro Maeda Martínez | murugan04 y almaeda04 | D | |
Revisión sistemática de langostinos del género Atya (Crustacea: Decapoda: Atyidae) de México. | Dr. Gopal Murugan y Dr. Alejandro Maeda Martínez | murugan04 y almaeda04 | D | |
Taxonomía | Revisión taxonómica del Orden Opiliones (Arachnida) de la península de Baja California. | Dra. Ma. Luisa Jiménez Jiménez | ljimenez04 | M |
Revision taxonómica del Orden Pseudoscorpionida (Arachnida) de la península de Baja California. | Dra. Ma. Luisa Jiménez Jiménez | ljimenez04 | M | |
Virología | Construcción génicas quiméricas por técnicas de ingeniería genética para la protección transitoria de infecciones begomovirales. | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 | L, M, D |
Tecnología de última generación; circomica para la identificación y análisis filogenético de alfa y beta satélites de DNA y begomovirus. | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 | L, M, D | |
Doctorado | Maestría | Licenciatura
Tema de Tesis: DOCTORADO | Investigador Responsable | Email (agregarle @cibnor.mx) |
Actinomicetos marinos y su aplicación en la agricultura. | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez |
Análisis bioeconómico comparativo de sistemas de aireación para el cultivo intensivo fotoheterotrófico, sin recambio de agua, del camarón blanco Litopenaeus vannamei. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 |
Análisis bioeconómico y de riesgo de la variación en la producción de C. quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 |
Análisis comparativo de la interferencia sobre la transcripción y del noqueo del mensajero evaluado con genes de diferenciación sexual en el camarón Penaeus vannamei. | Dra. Ana María Ibarra Humphries | aibarra |
Análisis de la función de genes asociados con la reproducción por medio de mutagénesis dirigida. | Dra. Ana María Ibarra Humphries | aibarra |
Análisis de la respuesta fisiológica de plantas de cultivo a nivel molecular mediante transcriptómica (RNA-Seq). | Dr. Aaron Barraza | abarraza |
Análisis de transcriptoma asociada a la reproducción (rendimiento reproductivo) del langostino de rio, Macrobrachium americanum. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 |
Análisis del genoma del camarón y peces marinos para el desarrollo de herramientas moleculares aplicadas a su cultivo. | Dr. Ricardo Pérez Enríquez | rperez |
Análisis metagenómico para ensamble de genomas de microorganismos de tapetes microbianos. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 |
Análisis y expresión de peptidos antimicrobianos en microalgas contra enfermedades de plantas. | Dra. Elizabeth Monreal Escalante | emonreal |
Análisis socioeconómico de la pesca del langostino de rio, M. americanum, recomendaciones para su conservación y manejo sustentable. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 |
Biotecnología del cultivo de peces marinos, reproductores, calidad de huevos y larvas. | Dra. Minerva Concepción Maldonado García | minervam04 |
Búsqueda de variantes de transcritos relacionados a la resistencia a variantes ambientales en el ostión Crassostrea gigas. | Dra. Cristina Escobedo Fregoso | cescobedo |
Cambio climático y la variación de la composición, diversidad y abundancia de peces óseos y tiburones en el sur del Golfo de California. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Cambios transcripcionales (ARNm) maternos (npm2) sobre la calidad de huevos embriones y larvas del jurel Seriola rivoliana. | Dra. Danitzia A. Guerrero Tortolero | daguet04 |
Caracterización de las comunidades bacterianas asociadas a plantas de cultivo de interés comercial mediante metagenómica. | Dr. Aaron Barraza | abarraza |
Caracterización de mecanismos inmunes de probióticos e inmunoestimulantes en animales. | Dr. Carlos Angulo | Dr. Carlos Angulo |
Caracterización molecular y estudios de bioinformática para el estudio evolutivo y fitogeografía de begomovirus presentes en México. | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 |
Caracterización y selección de genes de importancia comercial para el cultivo de langosta de agua dulce C. quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 |
Comparacion productiva y económica de sistemas de producción de juveniles de Cherax quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 |
Composición, diversidad y abundancia relativa en peces de importancia ecológica, comercial y deportiva en la zona costera y oceánica | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Construcción génicas quiméricas por técnicas de ingeniería genética para la protección transitoria de infecciones begomovirales. | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 |
Chemical Feeding Ecology of Hg in Marine Mammals of Central CA (USA) and Gulf of California (Mexico) Más Información | Dra. Tania Zenteno Savín | tzenteno04 |
Desarrollo de nanovacunas orales para animales y humanos. | Dr. Carlos Angulo | eangulo |
Desarrollo de vacunas multiepitópicas orales para animales y humanos. | Dr. Carlos Angulo | eangulo |
Desarrollo de version inicial de modelo de diagnostico: variabilidad ambiental y FAN [Perfil deseado...] | Dra. Norma Hernández Saavedra | nhernan04 slluch |
Diseño, caracterización y evaluación de antigenos vacunales producidos en plantas. | Dra. Elizabeth Monreal Escalante | emonreal |
Diseño y síntesis de nanopartículas de quitosano para el control antifúngico de frutos y plantas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Diversidad del microbioma ruminal y fecal, fermentación ruminal y parámetros productivos de cabras lecheras en sistemas intensivos y extensivo. | Dr. José Juan Montes Sánchez | jmontes |
Diversidad y riqueza de especies de reptiles en las costas e islas de B.C.S. | Dra. Ma. Del Carmen Blázquez | blazquez |
Ecofisiología de pólipos de medusas de importancia pesquera y de ornato | Dra. Lucia Ocampo Victoria | locampo |
Ecofisiología del biofloc en sistemas acuiculturales. | Dr. Luis Daniel Espinosa Chaurand | lespinosa |
Ecología trófica y uso de hábitat con lacertilios del Noroeste de México. | Dra. Patricia Galina Tessaro | pgalina04 |
Ecologia y epidemiologia de fitoplasmas en las ecosistemas naturales, nuevos reservorios y vectores del patogeno. | Dra. Arevik Poghosyan | arevik04 |
Ecotecnias aplicadas en la agricultura urbana. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
Efecto del cambio climático en respuesta fisiológica de ostiones. | Dra. Elena Palacios Mechetnov | epalacio |
Epidemiologia (Sistemas de muestreo y patometría) y diagnóstico molecular de virus fitopatógenos asociados a cultivos estratégicos para la región (tomate, chile, calabacita, cítricos, garbanzo, hierbas aromáticas). | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 |
Estudio de genes involucrados en la respuesta a estrés abiótico en plantas de importancia agrícola. | Dr. Abraham Loera Muro | aloera |
Estudio de las comunidades microbianas en plantas de importancia agrícola. | Dr. Abraham Loera Muro | aloera |
Estudio de las interacciones intra-especie en las comunidades microbianas en plantas de importancia agrícola. | Dr. Abraham Loera Muro | aloera |
Evaluación y modelaje de la elasticidad de produccion comercial de langosta de agua dulce C. quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 |
Expresión de genes asociados a la espermatogénesis y rendimiento reproductivo del langostino de rio, Macrobrachium americanum y M. tenellum. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 |
Expresión diferencial de genes durante procesos de maduración reproductiva. | Danitzia A. Guerrero Tortolero | daguet04 |
Filogeografía de especies anfidromas de Macrobrachium (Crustacea: Decapoda: Palaemonidae) de las vertientes del Atlántico y del Pacífico de México. | Dr. Murugan Gopal y Dr. Alejandro Maeda Martínez | murugan04 y almaeda04 |
Fundamentos metodológicos para el diseño y propuesta de una agricultura marina. |
Dr. Enrique Troyo Diéguez | etroyo04 |
Hongos micorrizicos arbusculares de zonas aridas y semi-aridas. | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez |
Impacto bioeconómico de la intensificación de un sistema de producción sin recambio de agua ni producción de descargas, para langosta de agua dulce (Cherax quadricarinatus). | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 |
Indicadores agroecológicos para la sustentabilidad agrícola en zonas áridas. | Dr. Enrique Troyo Diéguez | etroyo04 |
Infecciones mixtas de fitoplasmas con otros patogenos vasculares (spiroplasmas bacterias, virus, otros). | Dra. Arevik Poghosyan | arevik04 |
Influencia de la desnutrición en la epigenética del ostión Crassostrea gigas | Dra. Cristina Escobedo Fregoso | cescobedo |
Interacción Microorganismos y su hospedero en el área agrícola. | Dra. María Goretty Caamal Chan | mcaamal |
Interacción solanaceas ante patógenos de tipo hemibiotrófico. | Dra. María Goretty Caamal Chan | mcaamal |
La espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR) herramienta para evaluar el estado nutricional de langostinos. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 |
Las proteasas de L. vannamei: la participación en la ontogenia elucidada a través de silenciamiento genético por RNAi. | Dra. Liliana C. Rojo Arreola | lrojo |
Manejo agroambiental y producción sustentable de halófitas. | Dr. Enrique Troyo Diéguez | etroyo04 |
Mejoras en la producción de composta y lombricomposta a través del uso de aditivos biológicos. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
Metabolismo de purinas en respuesta a exposición a ftalatos en células musculares. | Dra. Tania Zenteno Savín | tzenteno04 |
Metagenomica de raiz y suelo de palmas y otros maderables con sintomas de amarillamiento y su impacto en la infeccion de los patogenos vasculares. | Dra. Arevik Poghosyan | arevik04 |
Microorganismos patógenos en sangre y heces de gatos. | Dra. Tania Zenteno Savín | tzenteno04 |
Modelación de escenarios de disponibilidad hídrica para la gestión del agua en cuencas críticas. | Dr. Enrique Troyo Diéguez | etroyo04 |
Moduladores de la respuesta inmune de plantas hacia fitopatogenos. | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez |
Moleculas antimicrobianas de microorganismos extremofilos. | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez |
Nanovacunas: Diseño de nanoestructuras de quitosano para el transporte de péptidos y biomoléculas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Nanovacunas: Síntesis de nanoestructuras de sílice mesoporosa para el transporte de péptidos y biomoléculas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Peces y otros grupos funcionales en zonas arrecifales de la Bahía de la Paz Baja California Sur. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Primera alimentación en larvas de peces marinos, cultivo de alimento vivo para larvas de peces marinos. | Dra. Minerva Concepción Maldonado García | minervam04 |
Primera maduración sexual en cautiverio de peces marinos, control hormonal de la reproducción en peces marinos, biología reproductiva de peces marinos, influencia de la temperatura y el fotoperiodo en la reproducción de peces marinos. | Dra. Minerva Concepción Maldonado García | minervam04 |
Producción y evaluación de las proteínas estructurales DENV como modelo vacunal y de diagnóstico tipo VLPs contra el Dengue | Dra. Elizabeth Monreal Escalante | emonreal |
Revisión sistemática de langostinos anfídromos del género Macrobrachium (Crustacea: Decapoda: Palaemonidae) de la vertiente del Golfo de México. | Dr. Murugan Gopal y Dr. Alejandro Maeda Martínez | murugan04 y almaeda04 |
Revisión sistemática de langostinos del género Atya (Crustacea: Decapoda: Atyidae) de México. | Dr. Murugan Gopal y Dr. Alejandro Maeda Martínez | murugan04 y almaeda04 |
Sanidad e inocuidad de productos acuícolas y pesqueros. | Dr. Alejandro de Jesus Cortes Sánchez | ajcortes |
Selección de familias de ostión con alta resistencia a diferentes estresores. | Dra. Cristina Escobedo Fregoso | cescobedo |
Síntesis verde de nanopartículas utilizando extractos de plantas y/o aceites esenciales con potencial efecto inmunoestimulante. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Tecnología de última generación; circomica para la identificación y análisis filogenético de alfa y beta satélites de DNA y begomovirus. | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 |
Uso de fertilizantes de origen naturales en cultivos de interés económico. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
Uso de nanoestructuras de ZnO como nanofertilizantes y agentes de control de patógenos en plantas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Valoración económica ambiental de procesos de producción agrícola, acuaponia, compostaje y lombricompostaje. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
Variación temporal de perfiles genómicos de poblaciones de invertebrados marinos (camarón, langosta, abulón y ostión). | Dr. Ricardo Pérez Enríquez | rperez |
Tema de Tesis: MAESTRÍA | Investigador Responsable | Email (agregarle @cibnor.mx) |
Actinomicetos marinos y su aplicación en la agricultura. | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez |
Análisis de la variabilidad en la producción de juveniles en estanques de reproducción comercial de C. quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 |
Análisis de la respuesta fisiológica de plantas de cultivo a nivel molecular mediante transcriptómica (RNA-Seq). | Dr. Aaron Barraza | abarraza |
Análisis de transcriptoma asociada a la reproducción (rendimiento reproductivo) del langostino de rio, Macrobrachium americanum. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 |
Análisis del genoma del camarón y peces marinos para el desarrollo de herramientas moleculares aplicadas a su cultivo. | Dr. Ricardo Pérez Enríquez | rperez |
Análisis socioeconómico de la pesca del langostino de rio, M. americanum, recomendaciones para su conservación y manejo sustentable. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 |
Análisis y expresión de peptidos antimicrobianos en microalgas contra enfermedades de plantas. | Dra. Elizabeth Monreal Escalante | emonreal |
Biotecnología del cultivo de peces marinos, reproductores, calidad de huevos y larvas. | Dra. Minerva Concepción Maldonado García | minervam04 |
Búsqueda de variantes de transcritos relacionados a la resistencia a variantes ambientales en el ostión Crassostrea gigas. | Dra. Cristina Escobedo Fregoso | cescobedo |
Caracterización de las comunidades bacterianas asociadas a plantas de cultivo de interés comercial mediante metagenómica. | Dr. Aaron Barraza | abarraza |
Caracterización de mecanismos inmunes de probióticos e inmunoestimulantes en animales. | Dr. Carlos Angulo | eangulo |
Caracterización molecular y estudios de bioinformática para el estudio evolutivo y fitogeografía de begomovirus presentes en México. | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 |
Cinética de fermentación in vitro de especies vegetales nativas consumidas por rumiantes domésticos en matorrales sarcocaulescentes. | Dr. José Juan Montes Sánchez | jmontes |
Composición, abundancia y aspectos reproductivos de especies de peces de fondos blandos en la costa occidental de B.C.S. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Composición, abundancia relativa y dieta preferencial de peces óseos y elasmobranquios en la plataforma occidental de Baja California Sur, México. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Composición, diversidad y abundancia relativa en peces de importancia ecológica, comercial y deportiva en la zona costera y oceánica. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Composición y diversidad taxonómica de peces que se establece en islas y una montaña submarina del Golfo de California. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Condiciones sanitarias de reproductores de peces marinos en cultivo, valorando condiciones hematológicas y bioquímicas basales. | Dra. Danitzia A. Guerrero Tortolero | daguet04 |
Conectividad genética de poblaciones de langostinos del género Macrobrachium (Crustacea: Decapoda: Palaemonidae) en cuencas del Atlántico Mexicano. | Dr. Murugan Gopal y Dr. Alejandro Maeda Martínez | murugan04 y almaeda04 |
Conectividad genética de poblaciones de langostinos del género Macrobrachium (Crustacea: Decapoda: Palaemonidae) en cuencas del Pacífico Mexicano. | Dr. Murugan Gopal y Dr. Alejandro Maeda Martínez | murugan04 y almaeda04 |
Control hormonal de la reproducción en peces marinos, biología reproductiva de peces marinos, influencia de la temperatura y el fotoperiodo en la reproducción de peces marinos. | Dra. Minerva Concepción Maldonado García | minervam04 |
Control y manejo de Mesembryanthemum crystallinum L. | Dr. Andres Orduño Cruz | aorduno |
Composición y zoogeografía de peces que habitan zonas protegidas del sur del Golfo de California. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Comunidad de peces juveniles y adultos en lagunas costeras | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Construcción génicas quiméricas por técnicas de ingeniería genética para la protección transitoria de infecciones begomovirales. | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 |
Cuantificación de metano por cromatografía de gases. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 |
Desarrollo de nanovacunas orales para animales y humanos. | Dr. Carlos Angulo | eangulo |
Desarrollo de vacunas multiepitópicas orales para animales y humanos. | Dr. Carlos Angulo | eangulo |
Diferenciación, radio e inversión sexual en peces bajo condiciones de cultivo. | Dra. Danitzia A. Guerrero Tortolero | daguet04 |
Diseño, caracterización y evaluación de antigenos vacunales producidos en plantas. | Dra. Elizabeth Monreal Escalante | emonreal |
Diseño y síntesis de nanopartículas de quitosano para el control antifúngico de frutos y plantas | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Diversidad del microbioma ruminal y fecal, fermentación ruminal y parámetros productivos de cabras lecheras en sistemas intensivos y extensivo. | Dr. José Juan Montes Sánchez | jmontes |
Ecofisiología de pólipos de medusas de importancia pesquera y de ornato | Dra. Lucia Ocampo Victoria | locampo |
Ecofisiología del biofloc en sistemas acuiculturales. | Dr. Luis Daniel Espinosa Chaurand | lespinosa |
Ecología trófica de peces óseos y elasmobranquios en la zona costera y profunda | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Ecología trófica y uso de hábitat con lacertilios del Noroeste de México | Dra. Patricia Galina Tessaro | pgalina04 |
Ecologia y epidemiologia de fitoplasmas en las ecosistemas naturales, nuevos reservorios y vectores del patogeno. | Dra. Arevik Poghosyan | arevik04 |
Ecotecnias aplicadas en la agricultura urbana. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
Efecto del cambio climático en respuesta fisiológica de ostiones. | Dra. Elena Palacios Mechetnov | epalacio |
Efecto de señales medioambientales (temperatura y fotoperiodo) en la maduración de peces durante confinamiento y cultivo. | Dra. Danitzia A. Guerrero Tortolero | daguet04 |
El papel ecológico de los peces en zonas arrecifales de la Bahía de la Paz. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Epidemiologia (Sistemas de muestreo y patometría) y diagnóstico molecular de virus fitopatógenos asociados a cultivos estratégicos para la región (tomate, chile, calabacita, cítricos, garbanzo, hierbas aromáticas). | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 |
Establecimiento y evaluación de un módulo piloto de un sistema integral de producción forraje-conejos para fomentar el desarrollo familar. | Dr. José Juan Montes Sánchez | jmontes |
Estimación del uso del matorral sarcoculescente por caprinos y équidos en pastoreo continuo mediante el uso de sistemas de información geográfica. | Dr. José Juan Montes Sánchez | jmontes |
Estudio de genes involucrados en la respuesta a estrés abiótico en plantas de importancia agrícola. | Dr. Abraham Loera Muro | aloera |
Estudio de las comunidades microbianas en plantas de importancia agrícola. | Dr. Abraham Loera Muro | aloera |
Estudio de las interacciones intra-especie en las comunidades microbianas en plantas de importancia agrícola. | Dr. Abraham Loera Muro | aloera |
Estructura comunitaria de peces que habitan la zona costera y profunda en ecosistemas productivos del Golfo de California. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Estructura comunitaria y ecología trófica de peces en ecosistemas de la zona costera. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Estructura comunitaria y hábitos alimentarios de tiburones y rayas que habitan la zona costera y oceánica de la costa occidental de B.C.S. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Evaluación de cepas de microalgas en su potencial nutritivo para zooplancton de uso en acuicultura de peces y crustáceos marinos. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 |
Evaluación de la respuesta fisiológica de la progenie de un núcleo genetico de pool ampliado de langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 |
Evaluación de un sistema tipo cascada modificado para la producción de biomasa de microalgas. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 |
Evaluación del potencial de crecimiento, producción de antioxidantes y proteínas de cepas de microalgas aisladas de ambientes eutróficos. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 |
Evaluación del rendimiento productivo de un núcleo genetico de pool ampliado de langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus. | Dr. Humberto Villarreal Colmenares | humberto04 |
Expresión de genes asociados a la espermatogénesis y rendimiento reproductivo del langostino de rio, Macrobrachium americanum y M. tenellum. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 |
Fundamentos metodológicos para el diseño y propuesta de una agricultura marina. |
Dr. Enrique Troyo Diéguez | etroyo04 |
Hábitos alimentarios de peces óseos y elasmobranquios producto de la pesca industrial en B.C.S., México. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Hongos micorrizicos arbusculares de zonas aridas y semi-aridas. | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez |
Indicadores agroecológicos para la sustentabilidad agrícola en zonas áridas. | Dr. Enrique Troyo Diéguez | etroyo04 |
Infecciones mixtas de fitoplasmas con otros patogenos vasculares (spiroplasmas bacterias, virus, otros). | Dra. Arevik Poghosyan | arevik04 |
Influencia de la desnutrición en la epigenética del ostión Crassostrea gigas. | Dra. Cristina Escobedo Fregoso | cescobedo |
Interacción Microorganismos y su hospedero en el área agrícola. | Dra. María Goretty Caamal Chan | mcaamal |
Interacción solanaceas ante patógenos de tipo hemibiotrófico. | Dra. María Goretty Caamal Chan | mcaamal |
La espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR) herramienta para evaluar el estado nutricional de langostinos. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 |
Las proteasas relevantes en el desarrollo ontogénico de L. vannamei: los transcritos y la actividad. | Dra. Liliana C. Rojo Arreola | lrojo |
Manejo agroambiental y producción sustentable de halófitas. | Dr. Enrique Troyo Diéguez | etroyo04 |
Mejoras en la producción de composta y lombricomposta a través del uso de aditivos biológicos. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
Metabolismo de purinas en respuesta a exposición a ftalatos en células musculares. | Dra. Tania Zenteno Savín | tzenteno04 |
Metagenomica de raiz y suelo de palmas y otros maderables con sintomas de amarillamiento y su impacto en la infeccion de los patogenos vasculares. | Dra. Arevik Poghosyan | arevik04 |
Metagenómica funcional (shotgun) en tapetes microbianos hipersalinos. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 |
Microorganismos patógenos en sangre y heces de gatos. | Dra. Tania Zenteno Savín | tzenteno04 |
Moduladores de la respuesta inmune de plantas hacia fitopatogenos | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez |
Moleculas antimicrobianas de microorganismos extremofilos | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez |
Nanovacunas: Diseño de nanoestructuras de quitosano para el transporte de péptidos y biomoléculas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Nanovacunas: Síntesis de nanoestructuras de sílice mesoporosa para el transporte de péptidos y biomoléculas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Nicho trófico y relaciones con la vegetación de la lagartija Uta stansburiana. | Dra. Ma. Del Carmen Blázquez | blazquez |
Papel de la vegetación como refugio de las iguanas del matorral desértico. | Dra. Ma. Del Carmen Blázquez | blazquez |
Patrones de actividad de lagartijas en el matorral sarcocaule. | Dra. Ma. Del Carmen Blázquez | blazquez |
Peces y otros grupos funcionales en zonas arrecifales de la Bahía de la Paz B.C.S. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Plantas halofitas de los humedales de Baja Californai Sur. | Dr. Andres Orduño Cruz | aorduno |
Potencial biorremediador de microalgas bentónicas para el tratamiento de aguas residuales de uso doméstico. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 |
Primera maduración sexual en cautiverio de peces marinos, control hormonal de la reproducción en peces marinos, biología reproductiva de peces marinos, influencia de la temperatura y el fotoperiodo en la reproducción de peces marinos. | Dra. Minerva Concepción Maldonado García | minervam04 |
Producción y evaluación de las proteínas estructurales DENV como modelo vacunal y de diagnóstico tipo VLPs contra el Dengue. | Dra. Elizabeth Monreal Escalante | emonreal |
Rastreo de isotopos estables, relacionados con producción biológica de metano en tapetes microbianos manipulados. | Dr. Alejandro López Cortés | alopez04 |
Relación estructura-función de proteasas de crustáceos decápodos. | Dr. Julio H. Córdova Murueta | jcordova |
Respuesta fisiológica de cepas de microalgas en su producción de ácidos grasos bajo condiciones de estrés. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 |
Revisión taxonómica del Orden Opiliones (Arachnida) de la península de Baja California. | Dra. Ma. Luisa Jiménez Jiménez | ljimenez04 |
Revision taxonómica del Orden Pseudoscorpionida (Arachnida) de la península de Baja California. | Dra. Ma. Luisa Jiménez Jiménez | ljimenez04 |
Sanidad e inocuidad de productos acuícolas y pesqueros. | Dr. Alejandro de Jesus Cortes Sánchez | ajcortes |
Selección de familias de ostión con alta resistencia a diferentes estresores. | Dra. Cristina Escobedo Fregoso | cescobedo |
Síntesis verde de nanopartículas utilizando extractos de plantas y/o aceites esenciales con potencial efecto inmunoestimulante. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Sistemas agricolas tradicionales de los oasis de la parte central de la Peninsula. | Dr. Andres Orduño Cruz | aorduno |
Sustitución de la Artemia por el nematodo Panagrolaimus sp. en la alimentación larvaria del jurel Seriola rivoliana. | Dra. Laurence S. Mercier | lmercier04 |
Sustitución de nauplios de Artemia en la alimentación larvaria del camarón Litopenaeus vannamei usando el nematodo Panagrolaimus sp. y el alimento comercial EZ Artemia™ | Dra. Laurence S. Merciert | lmercier04 |
Tecnología de última generación; circomica para la identificación y análisis filogenético de alfa y beta satélites de DNA y begomovirus. | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 |
Uso de fertilizantes de origen naturales en cultivos de interés económico. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
Uso de nanoestructuras de ZnO como nanofertilizantes y agentes de control de patógenos en plantas | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Valoración económica ambiental de procesos de producción agrícola, acuaponia, compostaje y lombricompostaje. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
Variación estacional de la composición, abundancia y diversidad de peces en zonas arrecifales. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Variación estacional en la composición, abundancia relativa y diversidad de peces en la costa occidental de Baja California Sur. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Variación temporal de perfiles genómicos de poblaciones de invertebrados marinos (camarón, langosta, abulón y ostión). | Dr. Ricardo Pérez Enríquez | rperez |
Tema de Tesis: LICENCIATURA | Investigador Responsable | Email (agregarle @cibnor.mx) |
Actinomicetos marinos y su aplicación en la agricultura. | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez |
Análisis de la respuesta fisiológica de plantas de cultivo a nivel molecular mediante transcriptómica (RNA-Seq). | Dr. Aaron Barraza | abarraza |
Análisis de transcriptoma asociada a la reproducción (rendimiento reproductivo) del langostino de rio, Macrobrachium americanum. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 |
Análisis del genoma del camarón y peces marinos para el desarrollo de herramientas moleculares aplicadas a su cultivo. | Dr. Ricardo Pérez Enríquez | rperez |
Análisis socioeconómico de la pesca del langostino de rio, M. americanum, recomendaciones para su conservación y manejo sustentable. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 |
Búsqueda de variantes de transcritos relacionados a la resistencia a variantes ambientales en el ostión Crassostrea gigas [Becas disponibles] | Dra. Cristina Escobedo Fregoso | cescobedo |
Caracterización de las comunidades bacterianas asociadas a plantas de cultivo de interés comercial mediante metagenómica. | Dr. Aaron Barraza | abarraza |
Caracterización de mecanismos inmunes de probióticos e inmunoestimulantes en animales. | Dr. Carlos Angulo | eangulo |
Caracterización íctica en dos zonas arrecifales de Bahía de la Paz, B.C.S., México | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Caracterización molecular y estudios de bioinformática para el estudio evolutivo y fitogeografía de begomovirus presentes en México. | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 |
Cinética de fermentación in vitro de especies vegetales nativas consumidas por rumiantes domésticos en matorrales sarcocaulescentes. | Dr. José Juan Montes Sánchez | jmontes |
Composición, abundancia relativa y dieta preferencial de peces óseos y elasmobranquios en la plataforma occidental de Baja California Sur, México | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Composición, diversidad y abundancia relativa en peces de importancia ecológica, comercial y deportiva en la zona costera y oceánica | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Comunidad de peces juveniles y adultos en lagunas costeras | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Construcción génicas quiméricas por técnicas de ingeniería genética para la protección transitoria de infecciones begomovirales. | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 |
Control y manejo de Mesembryanthemum crystallinum L. | Dr. Andres Orduño Cruz | aorduno |
Desarrollo de nanovacunas orales para animales y humanos. | Dr. Carlos Angulo | eangulo |
Desarrollo de vacunas multiepitópicas orales para animales y humanos. | Dr. Carlos Angulo | eangulo |
Diseño, caracterización y evaluación de antigenos vacunales producidos en plantas. | Dra. Elizabeth Monreal Escalante | emonreal |
Diseño y síntesis de nanopartículas de quitosano para el control antifúngico de frutos y plantas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Ecofisiología de pólipos de medusas de importancia pesquera y de ornato. | Dra. Lucia Ocampo Victoria | locampo |
Ecología trófica de peces óseos y elasmobranquios en la zona costera y profunda. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Ecotecnias aplicadas en la agricultura urbana. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
El papel ecológico de los peces en zonas arrecifales de la Bahía de la Paz. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Epidemiologia (Sistemas de muestreo y patometría) y diagnóstico molecular de virus fitopatógenos asociados a cultivos estratégicos para la región (tomate, chile, calabacita, cítricos, garbanzo, hierbas aromáticas). | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 |
Especies de peces dominantes y abundantes en una laguna costera del Golfo de California. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Establecimiento y evaluación de un módulo piloto de un sistema integral de producción forraje-conejos para fomentar el desarrollo familar. | Dr. José Juan Montes Sánchez | jmontes |
Estructura comunitaria y hábitos alimentarios de tiburones y rayas que habitan la zona costera y oceánica de la costa occidental de B.C.S. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Estudio de genes involucrados en la respuesta a estrés abiótico en plantas de importancia agrícola. | Dr. Abraham Loera Muro | aloera |
Estudio de las comunidades microbianas en plantas de importancia agrícola. | Dr. Abraham Loera Muro | aloera |
Estudio de las interacciones intra-especie en las comunidades microbianas en plantas de importancia agrícola. | Dr. Abraham Loera Muro | aloera |
Evaluación de cepas de microalgas en su potencial nutritivo para zooplancton de uso en acuicultura de peces y crustáceos marinos. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 |
Evaluación de un sistema tipo cascada modificado para la producción de biomasa de microalgas. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 |
Evaluación del potencial de crecimiento, producción de antioxidantes y proteínas de cepas de microalgas aisladas de ambientes eutróficos. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 |
Expresión de genes asociados a la espermatogénesis y rendimiento reproductivo del langostino de rio, Macrobrachium americanum y M. tenellum. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 |
Hábitos alimentarios de peces óseos y elasmobranquios producto de la pesca industrial en B.C.S., México. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Hongos micorrizicos arbusculares de zonas aridas y semi-aridas. | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez |
Infecciones mixtas de fitoplasmas con otros patogenos vasculares (spiroplasmas bacterias, virus, otros). | Dra. Arevik Poghosyan | arevik04 |
Influencia de la desnutrición en la epigenética del ostión Crassostrea gigas [Becas disponibles] | Dra. Cristina Escobedo Fregoso | cescobedo |
Interacción Microorganismos y su hospedero en el área agrícola. | Dra. María Goretty Caamal Chan | mcaamal |
Interacción solanaceas ante patógenos de tipo hemibiotrófico. | Dra. María Goretty Caamal Chan | mcaamal |
La espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR) herramienta para evaluar el estado nutricional de langostinos. | Dr. Edilmar Cortés Jacinto | ecortes04 |
Mejoras en la producción de composta y lombricomposta a través del uso de aditivos biológicos. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
Moduladores de la respuesta inmune de plantas hacia fitopatogenos | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez |
Moleculas antimicrobianas de microorganismos extremofilos | Dr. Luis Hernandez Montiel | lhernandez |
Nanovacunas: Diseño de nanoestructuras de quitosano para el transporte de péptidos y biomoléculas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Nanovacunas: Síntesis de nanoestructuras de sílice mesoporosa para el transporte de péptidos y biomoléculas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Plantas halofitas de los humedales de Baja Californai Sur. | Dr. Andres Orduño Cruz | aorduno |
Potencial biorremediador de microalgas bentónicas para el tratamiento de aguas residuales de uso doméstico. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 |
Producción y evaluación de las proteínas estructurales DENV como modelo vacunal y de diagnóstico tipo VLPs contra el Dengue. | Dra. Elizabeth Monreal Escalante | emonreal |
Respuesta fisiológica de cepas de microalgas en su producción de ácidos grasos bajo condiciones de estrés. | Dra. María Concepción Lora Vilchis | cony04 |
Selección de familias de ostión con alta resistencia a diferentes estresores [Becas disponibles] | Dra. Cristina Escobedo Fregoso | cescobedo |
Sistemas agricolas tradicionales de los oasis de la parte central de la Peninsula. | Dr. Andres Orduño Cruz | aorduno |
Síntesis verde de nanopartículas utilizando extractos de plantas y/o aceites esenciales con potencial efecto inmunoestimulante. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Tecnología de última generación; circomica para la identificación y análisis filogenético de alfa y beta satélites de DNA y begomovirus. | Dr. Ramón Jaime Holguín Peña | jholguin04 |
Uso de fertilizantes de origen naturales en cultivos de interés económico. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
Uso de nanoestructuras de ZnO como nanofertilizantes y agentes de control de patógenos en plantas. | Dr. Luis Hernández Adame | ladame |
Valoración económica ambiental de procesos de producción agrícola, acuaponia, compostaje y lombricompostaje. | Dra. Alejandra Nieto Garibay | anieto04 |
Variación estacional en la composición, abundancia relativa y diversidad de peces en la costa occidental de Baja California Sur. | Dr. Jesús Rodríguez Romero | jrodri04 |
Variación temporal de perfiles genómicos de poblaciones de invertebrados marinos (camarón, langosta, abulón y ostión). | Dr. Ricardo Pérez Enríquez | rperez |
Realiza tu trabajo de tesis bajo la asesoria de un Investigador del CIBNOR
Participa
Publicaciones Oficiales
Marco Jurídico
Plataforma Nacional de Transparencia
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
Portal de datos abiertos
Declaración de Accesibilidad
Aviso de privacidad integral
Aviso de privacidad simplificado
Términos y Condiciones
Política de seguridad
Mapa de sitio