Acreditados por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONAHCYT.
Posgrados
Descripcion de la seccion de Posgrado
Servicios: Biblioteca
Préstamo en sala. Consiste en facilitar los diferentes materiales a los usuarios dentro de la Biblioteca. Se cuenta con estantería abierta y se ofrece al público en general.
Préstamo a domicilio. Es el préstamo de los diferentes materiales fuera de la Biblioteca. Se ofrece a los usuarios internos del CIBNOR que son investigadores, técnicos, estudiantes y personal administrativo.
Préstamo interbibliotecario. Se ofrece a los usuarios internos del CIBNOR que deseen obtener material que no se encuentra en nuestro acervo y que puede ser localizado en otras bibliotecas. El usuario puede acudir, presentando su credencial única de préstamo interbibliotecario, a solicitar un préstamo personalmente a algunas bibliotecas de la ciudad de La Paz como son: Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR), Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP-LA PAZ) y Promotora Industrial Acuasistemas (PIASA).
Formación de usuarios. Consiste en brindar a los usuarios la información y capacitación adecuada para que puedan hacer uso efectivo de los servicios y recursos con que cuenta la Biblioteca.
Obtención de documentos. Los documentos son solicitados a diferentes bibliotecas e instituciones del país y del extranjero con las cuales se tiene convenio de préstamo interbibliotecario. Se ofrece a usuarios internos del CIBNOR y a las instituciones con las cuales se tiene convenio.
Reserva. Este servicio asegura la disponibilidad de las obras requeridas para los cursos que se imparten en los programas de estudio del CIBNOR. Pueden declararse en reserva las obras señaladas por los profesores en relación con los cursos que imparten, las obras señaladas por los investigadores en relación con un proyecto de investigación, durante el tiempo que este se encuentre en proceso y las obras señaladas por la biblioteca debido a la sugerencia de los usuarios o en vista de su demanda.
Orientación y Referencia
Servicio mediante el cual se proporciona información sobre los servicios y recursos de biblioteca. Se orienta al usuario en el uso del catálogo público en línea y en el uso de todas las colecciones en papel y en formato electrónico. También se ofrece el servicio de búsquedas especializadas.
Otros servicios: Escaneo de documentos. La biblioteca cuenta con un escáner el cual esta disponible a los usuarios. Este servicio se ofrece en la modalidad de autoservicio y sólo a usuarios internos del CIBNOR.
Red Inalámbrica: Servicio que permite el acceso a los recursos de internet en todas las áreas de la biblioteca.
Horario de Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Email:This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Details
Written by: Direccion de Estudios de Posgrado y Formación de Recursos Humanos
Biblioteca "Dr. Daniel Lluch Belda"
La biblioteca del CIBNOR es un edificio construido bajo el concepto de edificio Leed, que cumple con los más altos estándares de desempeño en eficiencia energética y bajo impacto ambiental.
El edificio está ubicado en un área de 479 m2 y cuenta con una capacidad para atender a 50 usuarios en áreas de trabajo individuales y colectivas. Es un edificio moderno, en el que se ofrecen los servicios de una biblioteca tradicional y aquellos brindados a través de telecomunicaciones. Los estudiantes y profesores del Programa de Posgrado cuentan con acceso a los recursos bibliográficos y hemerográficos.
Los acervos de la Biblioteca están en constante actualización a través de la adquisición de bibliografía reciente, apoyado por donaciones de instituciones nacionales e internacionales y por recursos electrónicos que nos brindan el CONRICYT y CIBERCIENCIA.
Actualmente, la biblioteca cuenta con 7 628 libros, 22 085 artículos científicos, 1 772 tesis, 527 mapas, acceso a 98 bases de datos referenciales en línea y acceso 7 800 títulos de revistas electrónicas en texto completo de las que el 70% son especializadas en ciencias biológicas. Además, la biblioteca cuenta con 1 100 libros que conforman la bibliografía básica de los cursos de los Programas de Posgrado del CIBNOR.
Acta de nacimiento (con traducción libre para aspirantes internacionales).
Proporcionar evidencia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). No es obligatoria en este proceso para aspirantes internacionales. Mayores informes: CURP extranjeros.
Comprobante válido de aprobación del examen de competencia del idioma inglés. Las opciones válidas de competencia del idioma inglés son las siguientes:
Por acuerdo del Consejo Interno de Posgrado del día 27 de febrero, 2020, se decidió considerar, para la acreditación del examen de inglés CENLEX-IPN, el criterio de las habilidades: Calificación de 80 o más en 2 habilidades para la Maestría y de 80 o más en 3 habilidades para Doctorado, de un total de 4 habilidades.
Nota: El registro de aspirante es procedente para personas en proceso de presentación del examen de competencia del idioma inglés. La inscripción como estudiantes no será procedente, si adeudan este requisito.
En caso de aspirantes cuya lengua materna no sea el idioma español, es obligatorio comprobar suficiencia en este idioma, ya sea mediante documento oficial o entrevista con alguno de los miembros del Consejo Interno de Posgrado. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Identificación oficial (Credencial de elector, cédula profesional o pasaporte vigente) y comprobante reciente de domicilio.
Constancia de examen médico expedido por una Institución Pública de Salud.
Grado de Maestro en Ciencias. Para aspirantes internacionales presentar la documentación con traduccion libre.
Certificado de Maestría (Promedio de 8.0 o su equivalente), con traduccion libre para aspirantes internacionales.
Proporcionar evidencia de Cédula de Grado, de estudio inmediato anterior (no aplica para aspirantes internacionales).
Anteproyecto de tesis (Indicando introducción, planteamiento del problema, hipótesis, objetivos, métodos, resultados esperados, productos, calendario de actividades y referencias; en un total de 5 páginas). Formato MS Word
Acreditar conocimientos de cálculo y estadística descriptiva e inferencial, mediante comprobantes de cursos o experiencia profesional.
Carta de exposición de motivos (formato libre. Dirigir a la persona titular de la Dirección de Estudios de Posgrado; consulte información).
Carta compromiso del Director de Tesis o Co-Directores Proponente(s), de aceptación del alumno.
Presentar resultados de examen CENEVAL EXANI-III( >=1000 puntos) o Prueba de Admisión para Estudiantes de Posgrado (PAEP) >=450 puntos. Los aspirantes internacionales pueden presentar los resultados del examen GRE (>= 145 puntos para las secciones: verbal reasoning, qualitative reasoning y >= 3.0 en la sección analytical writing). EXANI IIIPAEPGRE
Presentar y aprobar la entrevista de admisión. Se deberá agregar acta de entrevista anterior, cuando proceda.
Fotografía digitalizada conforme especificaciones: fotografía a color digitalizada con calidad fotográfica de 180 dpi (puntos por pulgada), en tamaño: ancho=180 pixeles, alto=230 pixeles. No se aceptan fotografías de perfiles de redes sociales.
Se consideran aspirantes internacionales todas aquellas personas con nacionalidad distinta a la mexicana y/o con estudios realizados fuera de México y que desean cursar una maestría o doctorado en el programa de posgrado institucional del CIBNOR.
Aceptación de aspirantes
Para aspirantes a ingresar al nivel doctorado, determina el ingreso la aprobación de la entrevista de admisión y los comprobantes ingresados en su registro en línea. Esta institución procederá a emitir la carta de aceptación correspondiente y el aspirante podrá tramitar una beca nacional del CONACYT o ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), Organización de Estados Americanos (OEA) o cualesquiera otras, donde el CIBNOR podrá actuar como facilitador para este fin. Lo anterior, en el marco de la convocatoria de becas que aplique en cada caso.
La resolución tomada ya sea aceptando o no aceptando al aspirante deberá expresar las causas que la motivaron, la cual se deberá detallar en el acta correspondiente por parte del Comité de Admisión. El fallo del Comité es inapelable.
El aspirante internacional aceptado como estudiante será responsable de gestionar ante las autoridades mexicanas competentes su calidad migratoria de "Residente Temporal Estudiante" y la Clave Única del Registro de Población (CURP) en los términos y plazos que fijen la reglamentaciones e instancias competentes para tal efecto.
Acta de nacimiento (con traducción libre para aspirantes internacionales).
Proporcionar evidencia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). No es obligatoria en este proceso para aspirantes internacionales. Mayores informes: CURP extranjeros.
Comprobante válido de aprobación del examen de competencia del idioma inglés. Las opciones válidas de competencia del idioma inglés son las siguientes:
Por acuerdo del Consejo Interno de Posgrado del día 27 de febrero, 2020, se decidió considerar, para la acreditación del examen de inglés CENLEX-IPN, el criterio de las habilidades: Calificación de 80 o más en 2 habilidades para la Maestría y de 80 o más en 3 habilidades para Doctorado, de un total de 4 habilidades.
Nota: El registro de aspirante es procedente para personas en proceso de presentación del examen de competencia del idioma inglés. La inscripción como estudiantes no será procedente, si adeudan este requisito.
En caso de aspirantes cuya lengua materna no sea el idioma español, es obligatorio comprobar suficiencia en este idioma, ya sea mediante documento oficial o entrevista con alguno de los miembros del Consejo Interno de Posgrado. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Identificación oficial (Credencial de elector, cédula profesional o pasaporte vigente).
Constancia de examen médico expedido por una Institución Pública de Salud.
Grado de Maestro en Ciencias. Para aspirantes internacionales presentar la documentación con traduccion libre.
Certificado de Maestría (Promedio de 8.0 o su equivalente), con traduccion libre para aspirantes internacionales.
Proporcionar evidencia de Cédula de Grado, de estudio inmediato anterior (no aplica para aspirantes internacionales).
Anteproyecto de tesis (Indicando introducción, planteamiento del problema, hipótesis, objetivos, métodos, resultados esperados, productos, calendario de actividades y referencias; en un total de 5 páginas). Formato MS Word
Acreditar conocimientos de cálculo y estadística descriptiva e inferencial, mediante comprobantes de cursos o experiencia profesional.
Carta de exposición de motivos (formato libre).
Carta compromiso del Director de Tesis o Co-Directores Proponente(s), de aceptación del alumno.
Presentar resultados de examen CENEVAL EXANI-III( >=1000 puntos) o Prueba de Admisión para Estudiantes de Posgrado (PAEP) >=450 puntos. Los aspirantes internacionales pueden presentar los resultados del examen GRE (>= 145 puntos para las secciones: verbal reasoning, qualitative reasoning y >= 3.0 en la sección analytical writing). EXANI IIIPAEPGRE
Presentar y aprobar la entrevista de admisión. Se deberá agregar acta de entrevista anterior, cuando proceda.
Fotografía digitalizada conforme especificaciones: fotografía a color digitalizada con calidad fotográfica de 180 dpi (puntos por pulgada), en tamaño: ancho=180 pixeles, alto=230 pixeles. No se aceptan fotografías de perfiles de redes sociales.
Se consideran aspirantes internacionales todas aquellas personas con nacionalidad distinta a la mexicana y/o con estudios realizados fuera de México y que desean cursar una maestría o doctorado en el programa de posgrado institucional del CIBNOR.
Aceptación de aspirantes
Para aspirantes a ingresar al nivel doctorado, determina el ingreso la aprobación de la entrevista de admisión y los comprobantes ingresados en su registro en línea. Esta institución procederá a emitir la carta de aceptación correspondiente y el aspirante podrá tramitar una beca nacional del CONACYT o ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), Organización de Estados Americanos (OEA) o cualesquiera otras, donde el CIBNOR podrá actuar como facilitador para este fin. Lo anterior, en el marco de la convocatoria de becas que aplique en cada caso.
La resolución tomada ya sea aceptando o no aceptando al aspirante deberá expresar las causas que la motivaron, la cual se deberá detallar en el acta correspondiente por parte del Comité de Admisión. El fallo del Comité es inapelable.
El aspirante internacional aceptado como estudiante será responsable de gestionar ante las autoridades mexicanas competentes su calidad migratoria de "Residente Temporal Estudiante" y la Clave Única del Registro de Población (CURP) en los términos y plazos que fijen la reglamentaciones e instancias competentes para tal efecto.
Details
Written by: Horacio Sandoval Gómez
Mapa curricular
El Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias Bioeconomía Pesquera y Acuícola está diseñado para cubrirse en 8 semestres
La Comisión de Admisión elaborará un Plan Individual de Actividades (PIA) para cada alumno con un mínimo de 82 créditos. El Plan de Estudios comprende dos Unidades de Aprendizaje obligatorias: Bioeconomía Pesquera y Bioeconomía Acuícola para cursarse en el primer semestre.
El plan de estudio comprende las siguientes actividades académicas:
Tener aceptado para publicación al menos un artículo en una revista especializada de circulación internacional reconocida, ISI o incluida en el padrón CONAHCYT, que muestre las bases adquiridas en Bioeconomía Pesquera y/o Acuícola, ya sea su tesis o derivado de ésta.
Acreditar el trabajo de tesis.
Elaborar tesis doctoral y aprobar el examen de grado.
Details
Written by: Dirección de Estudios de Posgrado y Formación de Recursos Humanos